top of page

SUTESAL coordina con el Legislativo para solución del reclamo de los usuarios de Comas e Independenc


La semana pasada se tuvo conocimiento a través de los medios de comunicación de un reclamo general de los pobladores de Comas e Independencia, quienes observaron un incremento exorbitante en los montos a pagar por su servicio de agua, ocasionado al parecer por la reciente instalación de medidores en dichas zonas.


Al respecto, dicho problema se habría originado ante el incumplimiento por parte de la Empresa Contratista Privada que tuvo a su cargo la instalación masiva de medidores, la misma que no estaría cumpliendo con el Procedimiento establecido por SUNASS para estas acciones (Literal e del articulo 87° de la Resolución 088-2009-SUNASS-CD), el mismo que contempla la revisión completa de los servicios internos de los usuarios para detectar cualquier fuga que pudiera afectar los consumos registrados, así como charlas de sensibilización que permitan prevenir un innecesario desperdicio de agua y que pueda afectar económicamente a los clientes.


Los actuales funcionarios de SEDAPAL, impuestos por el Gobierno de turno, no han dado explicaciones satisfactorias a la población y tampoco presentaron alguna alternativa de solución al problema ocasionado, evidenciándose responsabilidades por parte de la Contratista y funcionarios de la Gerencia Comercial. Ante esto nuestra organización, que representa a los trabajadores y trabajadoras de Sedapal, el pasado 29 de abril presentamos una Propuesta de modificación de la facturación por incumplimiento de normas a la Gerencia General de Sedapal (Carta 095-2016-SUTESAL), a fin de eliminar las facturaciones elevadas que fueron emitidas a los pobladores de Comas e Independencia y que se inicie el proceso correcto de sensibilización a la instalación masiva de medidores (charlas e inspecciones de servicios internos).


Esta propuesta realizada a los directivos de la Empresa fue elevada a sectores del Congreso, los mismos que hicieron eco de la propuesta de solución planteada por SUTESAL y el día 03 de mayo el Congresista Manuel Dammert presento la Moción 15565 que solicita al Ministerio de Vivienda disponga que Sedapal proceda de oficio a la rectificación de consumos a los pobladores de las zonas afectadas.

La labor de SEDAPAL debe ser preventiva y no se puede esperar que esto se produzca en desmedro de la imagen de la empresa, con mayor razón que se evidencia que no se ha cumplido con los procedimientos establecidos, debe tomarse la decisión de proceder con la rectificación y apostar por el dialogo eficaz con resultados, Los trabajadores no queremos más protestas en contra de la empresa, si la contratista no cumplió con las bases que se apliquen las multas respectivas, tendríamos que preguntarnos cuantas multas han sido aplicadas a nivel de empresa.


Aquí les dejamos copia de la Carta 095-2016-SUTESAL dirigida a la Gerencia General de Sedapal exigiendo la solución inmediata de este reclamo.



Asimismo en el siguiente enlace pueden tener acceso a la Moción de Orden del Día presentada por el Congresista Manuel Dammert al Pleno el día 03.05.2016 trasladando esta propuesta de solución.


Moción de Orden del Día N° 15565

http://issuu.com/manudam/docs/medidores_sedapal/1?e=8399300/35375167







Noticias Destacadas
Noticias Recientes
Archivo
Etiquetas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
bottom of page